Aquí aparecerán los Resultados de su búsqueda personalizada....

Una sastería de Paraguay confeccionó trajes anticorrupción

DENUNCIA. La colección alude al político acusado de corrupción José M Ibáñez.
Sastrería Robert creó una nueva colección denominada Ibáñez en la que los trajes no tienen bolsillos. "Ideales en los hombres honestos", asegura su eslogan.

Una de las sastrerías más importantes de Paraguay lanzó una campaña anticorrupción bajo el lema "pongamos de moda la honestidad". Esta iniciativa, que va acompañada de su nueva colección Ibáñez en la que los trajes no tienen bolsillos, quiere concienciar a la sociedad del alto número de políticos corruptos denunciados en los últimos tiempos en el país.
Los trajes Ibáñez son "ideales en los hombres honestos", según explicó el propietario de la empresa, Roberto Espinola.


La novedosa campaña de Grandes Sastrerías Robert tuvo repercusión inmediata en las redes sociales, ya que la empresa cuenta con más de seis décadas de experiencia en el mercado de Paraguay y vistió a celebridades de la política, televisión, a la selección nacional de fútbol y de pádel, entre otros. Roberto Espinola es un referente dentro del mundo de la moda en la región.
"El que esté dispuesto a ser honesto que use el traje sin bolsillo".
La campaña incluye publicidad exterior, redes sociales y medios impresos con un "mensaje directo de combate a la corrupción", apuntó Espinola.

El nombre Ibáñez para la colección no es casual. Hace referencia al diputado del Partido Colorado, José María Ibáñezquien recientemente admitió haber incurrido en actos ilegales cuando contrató a empleados de su residencia como funcionarios de la Cámara de Diputados.
"No recuerdo haber vestido al diputado Ibáñez, pero ahora ya no puede. En 70 años que tenemos en el mercado vestimos a muchos políticos y presidentes de la República", afirmó Espinola, dejando en claro que Ibáñez tiene prohibido el acceso a sus siete tiendas.

La propuesta tuvo un gran éxito en internet, especialmente en el perfil del Facebook de la Sastrería. La campaña se hizo muy popular rápidamente y cientos de usuarios aplaudieron las palabras del empresario, que usa de forma habitual su muro para divulgar sus ideas y opiniones sobre política, en la que participa activamente.

"Un momento histórico": Empresa británica encuentra petróleo en Paraguay


Podría empezarse a bombear en 2015, anuncian desde President Energy. La empresa sube en la Bolsa de Londres más de un 75%. Será la primera vez que se extraiga crudo en el país.

El viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Emilio Buongermini, confirmó hoy el hallazgo de petróleo en la zona del Chaco, en el norte del país. Las perforaciones son realizadas por la empresa inglesa President Energy que, entre noviembre y diciembre, informará del volumen del yacimiento, ubicado a unos 4.000 metros bajo tierra.
El anuncio había sido hecho por el titular de President Energy, Peter Levine, quien dijo que se trataría de petróleo ligero, condensado, y quien destacó la importancia del descubrimiento para la compañía y para el país sudamericano. La compañía indicó que si los exámenes son positivos sería factible comenzar el bombeo en 2015.

"Un momento histórico"
Sería la primera producción de crudo del país en su historia. Paraguay busca yacimientos desde 1944, cuando taladró el primer pozo, dado que cuenta con estructuras geológicas similares a las que contienen hidrocarburos en las vecinas Argentina y Bolivia. Esas prospecciones hallaron indicios de petróleo, pero nunca dieron con una reserva de crudo convencional, como la anunciada hoy por President Energy, explicó a Efe el viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini. "Es un momento histórico", dijo.
Como consecuencia del anuncio, las acciones de President Energy han subido tras el anuncio un 75% en la bolsa de Londres. La empresa aun desconoce el posible volumen del yacimiento, aunque apuntó que se encuentra en un bloque de 25 kilómetros cuadrados.
Buongermini aseveró que si President Energy confirma el potencial comercial del descubrimiento, Paraguay construiría una refinería para no exportar el crudo, sino para procesarlo y satisfacer la demanda local de combustible, aunque aclaró que aun no se ha definido el lugar o el costo del proyecto.
LGC (dpa / EFE)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...