Un estudio censal que será presentado hoy miércoles revela que Paraguay arrastra un fuerte déficit habitacional cuya cifra promedio se estima en alrededor de 800.000 viviendas. Los datos del estudio, denominado “Déficit habitacional en el Paraguay”, serán utilizados para la elaboración de la política pública habitacional que facilite el acceso a la vivienda propia y contribuya al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los sectores económicos más vulnerables del país, informó el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI).El estudio indica que sobre el universo de las 800.000 viviendas requeridas, un 12 % corresponde a la necesidad de contar con nuevas viviendas; un 3 % precisa de ampliación; un 65 % necesita de ampliación y 20 % son prácticamente irrecuperables por cuya razón se requiere de mejoramiento y ampliación. En cuanto a la calidad de vida, el estudio señala que la tasa de crecimiento poblacional promedio alcanza un 2.2 % en una radiografía cada vez más creciente de población urbana donde el 89.1 % cuenta con luz eléctrica pero donde apenas el 33.6 % cuenta con recolección de basuras.
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La mayoría de los usuarios están comentando esto en facebook:
https://www.facebook.com/alparaguay
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.