Chipa Paraguaya es furor en la costa atlántica argentina
-
Diego Molina vive en Ostende desde hace cinco años
Diego Molina habla de chipa y no de “chipá”. Paraguayo de nacimiento y
desde hace cinco años pinamaren...
Audios para Aprender Guaraní - Voces y costumbres del Paraguay
En este Blog nos hemos ocupado largamente acerca del estudio del Guaraní.
En la columna de la derecha van a encontrar (hacia la mitad de la página) un bloque dónde dice Leer por Temas, el primero de ellos es Aprendiendo Guaraní, en dicha etiqueta hay 32 posteos sobre el aprendizaje del Guaraní.
Además, hay un curso de 20 lecciones, todas con audio.
En esta oportunidad, presentamos el curso del Portal Educativo paraguayo
Arandu Rape.
Esperamos lo disfruten y les sea de mucha utilidad!
1- Descripción
Breve comentario sobre el idioma guaraní y presentación del curso
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
2 min 45 seg
2- Descripción
La Fonética guaraní – Orientaciones que tienen por objeto ayudar a entender el idioma
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
13 min 50 seg
3- Descripción
Las vocales en guaraní
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
02 min 13 seg
4- Descripción
Las acentuaciones – Acentuaciones en guaraní -Conceptos
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
04 min 29 seg
5- Descripción
Entonación interrogativa
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
02 min 02 seg
6- Descripción
Formación de palabras – El guaraní como lengua aglutinante
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
03 min 11 seg
7- Descripción
Modismos - Frases y morfemas
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
05 min 47 seg
8- Descripción
Vocabulario familiar
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
02 min 41 seg
9- Descripción
Voces de frases frecuentes
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
01 min 21 seg
10- Descripción
Voces referidas al cuerpo humano
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
02 min 09 seg
11- Descripción
Voces que nombran actividades referidas al trabajo
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
01 min 17 seg
12- Descripción
Voces de la sabiduría popular paraguaya
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
02 min 41 seg
13- Descripción
Voces en guaraní describiendo plantas medicinales del paraguay
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
06 min 37 seg
14- Descripción
Voces en guaraní que describen a animales cuadrúpedos y mamíferos
Fuente
Externa - Recopilación Arandu Rape
Duración
05 min 12 seg
Aprendiendo Guaraní - Proverbio del Paraguay
Ñe'ẽnga ha ñemoñe'ẽ
Proverbios y consejos
Kuñámengo nereñeme'ẽterei va'erãi, reipotáro nderayhu are
No debes entregarte mucho a la mujer, si quieres que te ame por mucho tiempo
Proverbios y consejos
Kuñámengo nereñeme'ẽterei va'erãi, reipotáro nderayhu are
No debes entregarte mucho a la mujer, si quieres que te ame por mucho tiempo
GUARANÍ: Proverbios y refranes del Paraguay III
Ñe'ênga mbohapyha
Proverbios y refranes III
Ndaipóri ivaíva nañoma'ê'ÿrõ ojuehe.
No hay nada feo si no nos miramos uno al otro.
No hay nada feo si no nos miramos uno al otro.
Japukamihaguãnteko, he'i isuégrape omoakãperõ vaekue.
Sólo para reírnos un poco, dijo el que le había cortado una calva a su suegra.
Para que usted vea, he'i isuégrape omolente akue.
... dijo el que le había puesto lentes a su suegra.
Uméne ovy'a Adan, ndaisuégrai akue.
Tal vez estaría contento Adán, que no tenía suegra.
Tal vez estaría contento Adán, que no tenía suegra.
Che vare'ave ka'i Botánicogui.
Tengo más hambre que un mono del Jardín Botánico.
Tengo más hambre que un mono del Jardín Botánico.
Un paciente le cuenta a su medico, doctor hasy tavyngo chéve che akã, mba'e piko ajapóta, y le contesta, ejokónte pépe porque oguejýramo nde rováre nde rovatavýta.
... no sé qué dolor loco tengo en la cabeza, ¿qué voy a hacer?... — ... aguanta nomás, porque si el dolor baja a tu cara, "tu cara quedará loca" (expresión guaraní que equivale a:quedarás tonto de remate)
... no sé qué dolor loco tengo en la cabeza, ¿qué voy a hacer?... — ... aguanta nomás, porque si el dolor baja a tu cara, "tu cara quedará loca" (expresión guaraní que equivale a:quedarás tonto de remate)
Ñe'ênga mokõiha: Proverbios y refranes guaraníes del Paraguay II
Remuñárô rehupitýne
Si quieres hás de lograrlo.
Si quieres hás de lograrlo.
Suerte nañarõnaséi, sino ñaroko'ênte
No se nace con suerte, sino que se amanece.
No se nace con suerte, sino que se amanece.
Mberu ha mirón tapiáre
Los curiosos contra la pared, como las moscas.
Los curiosos contra la pared, como las moscas.
Jagua ha mirón ndofaltái carrerahápe.
Los curiosos, como los perros, son infaltables en cualquier evento.
Los curiosos, como los perros, son infaltables en cualquier evento.
Lígape jakare jepe ojahogáva.
Es muy peligroso reaccionar a incitaciones inconsecuentes impulsivamente, tanto que hasta el jacaré puede ahogarse.
Es muy peligroso reaccionar a incitaciones inconsecuentes impulsivamente, tanto que hasta el jacaré puede ahogarse.
A más que ivai, iporã ãgui.
Cuanto peor, más cercano están días mejores.
Cuanto peor, más cercano están días mejores.
Che la y amboaku, ha otro okay'u.
Yo caliento la pava y otro toma el mate.
Yo caliento la pava y otro toma el mate.
Suerte ha okéva revi ndajajokóiva.
Suerte y pedo del que está durmiendo no se puede atajar.
Suerte y pedo del que está durmiendo no se puede atajar.
Arriero sin motivo, apere'a.
Persona insosa, antipática.
Persona insosa, antipática.
Mboriahu ha mbokajárente ho'áva rayo.
Los rayos caen apenas sobre pobres y cocos.
Los rayos caen apenas sobre pobres y cocos.
Jagua ha paraguái itínova.
Los paraguayos, como los perros, suelen tener aguzado sentido de orientación.
Los paraguayos, como los perros, suelen tener aguzado sentido de orientación.
Mo'ãgui ndoikói puru'ã, sino joágui.
Si la mujer está encinta, fue por haber llegado al hecho y no por haber deseado.
Si la mujer está encinta, fue por haber llegado al hecho y no por haber deseado.
Fiado ha tambojami rei ndaipóri.
Pedir fiado y dormir con una mujer sin que tuviera consecuencias, no se puede.
Pedir fiado y dormir con una mujer sin que tuviera consecuencias, no se puede.
Nderechávo, naranja hái jepe he'ê.
En tu presencia, hasta el apepu se endulza (apepu es la naranja agria, injerto de naranjo con limonero).
En tu presencia, hasta el apepu se endulza (apepu es la naranja agria, injerto de naranjo con limonero).
Nderechávo, poste jepe iñakãity.
En tu presencia, hasta el poste se reverencia.
En tu presencia, hasta el poste se reverencia.
Tovatã ha kasõ potînte ovaléva.
Sólo importa las apariencias y la caradurez.
Sólo importa las apariencias y la caradurez.
Tuja ha tujúgui ajere.
Del viejo y del lodazal, me esquivo (expresión usada por las mujeres )
Del viejo y del lodazal, me esquivo (expresión usada por las mujeres )
Jacalcula ventaja, ñamono'õ sinvergüenza.
A cada vez que aprendemos a engañar, más mequetrefe nos volvemos.
A cada vez que aprendemos a engañar, más mequetrefe nos volvemos.
Pombéro, canoa, ha cuña ndahapykuerejekuaáiva.
Las mujeres, cuando hacen sus travesuras, son como el pombero y la canoa, no suelen dejar huellas.
Las mujeres, cuando hacen sus travesuras, son como el pombero y la canoa, no suelen dejar huellas.
Estas siguientes son ñe'ênga que tienen dos partes, la primera parte son frases que están en el contexto de una conversación cualquiera, y la segunda (después de he'i) son frases que resultan de la asociación de idea que indujo la primera, pero que no tiene nada que ver con lo que se está conversando, apenas se aprovecha para lanzar un ñe'ênga.
Con permiso tahasami pene pa'û rupi, he'i avati ygue.
Con permiso, para pasar por el medio, diría la espiga vacía del maíz (en la campaña, los campesinos usaban las espigas de maíz vieja para limpiarse, en vez de papel higiénico).
Con permiso, para pasar por el medio, diría la espiga vacía del maíz (en la campaña, los campesinos usaban las espigas de maíz vieja para limpiarse, en vez de papel higiénico).
Ivai la cuadro, he'i kururu omaê'ramo espéjope.
Ivai la cuadro quiere decir "estar en mala situación", que es lo que también diría un sapo mirándose al espejo.
Ivai la cuadro quiere decir "estar en mala situación", que es lo que también diría un sapo mirándose al espejo.
Todo puede suceder, he'i aipo isyvápe ikatîva.
Para expresar que algo tenido por imposible sucedió, como diría alguien que le salió olor de sobaco en la frente.
Para expresar que algo tenido por imposible sucedió, como diría alguien que le salió olor de sobaco en la frente.
Aunque sea upéva, he'i plata puruha.
Alguien que se conformó con lo recibido, y no con lo pedido, como suele suceder con los que piden préstamos.
Alguien que se conformó con lo recibido, y no con lo pedido, como suele suceder con los que piden préstamos.
Accidente de trabajo, he'i kuña reko vai ipuru'âramo.
... como dirían las prostitutas al saberse embarazadas.
... como dirían las prostitutas al saberse embarazadas.
Jahapaitéke oñondive, he'i ipy'amirîva.
¡Vayamos todos juntos!, como dirían los cobardes.
¡Vayamos todos juntos!, como dirían los cobardes.
Kóva ndahuguýi, he'i ñati'û ojopírô estátua.
¡Esto no está jugoso!, diría un mosquito al picar a una estátua.
¡Esto no está jugoso!, diría un mosquito al picar a una estátua.
Upévapa ko oime avei, he'i aipo oñemombe'upa'ÿva'ekue.
Ah! Eso también, como diría a quien se le pilló omitiendo algo.
Ah! Eso también, como diría a quien se le pilló omitiendo algo.
Sapy'a reírô guarânte, he'i aipo kavajúpe osaludava'ekue.
Por si acaso, como diría quien se dio cuenta después que saludó a un caballo.
Por si acaso, como diría quien se dio cuenta después que saludó a un caballo.
Ñe'ênga: Proverbios y refranes del Paraguay I (en guarani con traducción al español)
Ñe'ênga peteîha
Proverbios y refranes I
Tapeho mandi peê, he'i ikasõrevi soróva.
Vayan ustedes primero, dijo el que tenía roto el pantalón.
Vayan ustedes primero, dijo el que tenía roto el pantalón.
Ivai la cuadro, he'i kururu oma'êramo espéjope.
Este cuadro es malo, dijo el sapo al contemplarse en el espejo.
Este cuadro es malo, dijo el sapo al contemplarse en el espejo.
Ndokýiramo ko ndotykýi, he'i hóga osoropáva.
Si no llueve no gotea dijo el que tenía la casa rota.
Si no llueve no gotea dijo el que tenía la casa rota.
Pombéro, canoa, ha kuña ndahapykuére jekuaáiva.
Pombero, canoa y mujer: nunca se sabe lo que viene detrás.
Pombero, canoa y mujer: nunca se sabe lo que viene detrás.
Che akã raku, he'i iñakã ári ogueraháva japepo haku.
Se me calienta la cabeza (también: estoy enamorada) dijo la que llevaba un puchero caliente sobre la cabeza.
Se me calienta la cabeza (también: estoy enamorada) dijo la que llevaba un puchero caliente sobre la cabeza.
Mbokaja ha mboriahúrente rayo ho'áva.
Sobre el cocotero y el pobre sólo cae el rayo.
Sobre el cocotero y el pobre sólo cae el rayo.
Ipukuetéma péva, he'i aipo riel oheréiva'ekue.
Es muy largo, dijo el que lamía un riel...
Es muy largo, dijo el que lamía un riel...
GUARANI: Frases con significado especial en Paraguay
Ñe'ẽjoapy he'ise joavýva | Frases con significado especial |
En sentido estricto, estas frases realmente no forman parte de los ñe'ẽnga, pero son de uso muy popular, y tienen acepciones tan específicas que la mayoría de las veces adquieren un significado muy diferente de su traducción literal.
Frase en guaraní | Traducción literal | Significados |
Ajapóta yryvu rembiapo | Haré el trabajo del cuervo | - Pájaro que comió, voló Excusa para quien se despide inmediatamente de haber disfrutado de una comida a la que fue invitado. |
Akangao ka'a | Sombrero de hierbas | - Amante, actuando a expensas de su novio o marido Se refiere comúnmente desde el punto de vista del hombre, al rival amoroso que lleva ventaja. |
Cherari chugui | Soy arisco con él/ella | - Me aparto de él/ella Generalmente usado por las mujeres, mencionando el rechazo de una galantería masculina. |
Ijyvytúma hese | Ya le tiene viento | - Ya lleva mucha ventaja Aplicado a quien va ganando un juego, competencia o pelea. |
Jagua ry'ái rei | Sólo sudor de perro | - Sacrificio inútil - Trabajo fútil - Poca cosa (refiriéndose a algo intangible) |
Jaikopáma hese | Ya terminamos por él | - Fracasamos |
Jajuka mba'éna sebo'i | Matemos lombrices | - Tomémonos un trago |
Jakarépe jeike | Entrar al cocodrilo | - Entrar a escondidas a la alcoba de la amante Este "verbo" tiene tantas variantes, que si se menciona al yakaré en cualquier forma, primero se piensa a este respecto, y luego en el animal. |
Ni mberu nahasẽi | Ni una mosca llora | - Hay mucho silencio - [El evento] es muy aburrido - Hay muy poca gente (dicho en forma despectiva) |
Okái chipa | Se quema la chipa | - Alguien estrena algo nuevo (generalmente, vestimenta) La chipa es como el pan, pero más consistente, hecho a base de almidón (harina de mandioca), y que emana un olor característico al quemarse. |
Ombovu kamisa lómo | Infló la espalda de la camisa | - Huyó despavoridamente - Salió rápidamente |
Opira kutu | Está pescando | - Está dormitando [sentado o parado] Está relacionado con el movimiento bascular, que se hace tanto con la cabeza al luchar contra el sueño, como con la caña de pescar para verificar si un pez mordió el anzuelo. |
Pa'íma he'i | Ya lo dijo el cura | - Es un hecho irrefutable La mayoría de las veces esto es dicho en forma irónica o sarcástica, para evitar una discusión inútil (con alguien que no está dispuesto a razonar). |
Radio so'o | Radio de carne | - Rumor que corre de boca en boca |
Tuichaite jurunére | Con boca bien hedionda | - Muy ebrio |
Tuichaite tatáre | Con mucho fuego | - Muy ebrio |
Tuichaite tovatavýre | Con mucha alegría tonta | - Muy ebrio |
Tuichaite ýre | Con mucha agua | - Muy ebrio |
Vaka ratĩ | Cuerno vacuno | - Infidelidad conyugal Se aplica a quien lo sufre, la mayoría de las veces sin saberlo. |
Traducción y comentarios de Manuel F. Fernández - © www.guaranirenda.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)